Instagram Shopping: qué es, cómo funciona y qué hacer para usarlo en mi negocio

Los fans incondicionales de esta red social, como yo, sabréis que Instagram se está abriendo a las cuentas empresariales y ha añadido recientemente una nueva actualización muy ventajosa para dichas empresas: Instagram Shopping.
Después de trabajar durante estas semanas con uno de mis clientes en la empresa para conocer esta actualización a fondo y aprender a configurarla en su cuenta de Instagram, parece que por fin vemos la luz al final del túnel, ¡lo hemos conseguido! Y ya solo queda que Instagram acepte a mi cliente como usuario y le permita etiquetar sus productos.
Por ello y porque adoro esta red social, hoy os traigo este post para que conozcáis mejor la actualización y veamos juntos como funciona ;).
Qué es Instagram Shopping
Instagram Shopping es otra de las herramientas que nos ofrece Instagram cuando tenemos una cuenta de empresa en su red social. Con esta herramienta las tiendas (por ahora solo de productos físicos) pueden etiquetar en sus fotos los productos que aparecen en ellas, como si de etiquetar a un amigo se tratase.
Esta etiqueta contiene el precio del producto, una “previsualización” del mismo y la opción de ir directo al enlace para comprarlo.
Esta herramienta estuvo a prueba en Estados Unidos hasta hace muy poco que, debido a su éxito, se implantó en unos cuantos países más: España, Brasil, Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia y Reino Unido.
La gran ventaja que ofrece Instagram Shopping es su forma de publicidad para nada intrusiva, ya que parece que la publicidad en Instagram resultaba molesta a los usuarios. Esta forma de vender resulta natural para los usuarios de la red social ya que la empresa en cuestión puede seguir con sus publicaciones habituales tan solo añadiendo una etiqueta si aparece uno de sus productos en la imagen.
La imagen se seguirá viendo sin ningún cambio, salvo un pequeño icono de una bolsa que indica que hay etiquetas de producto, mediante el cual podremos decidir si queremos tocar la imagen para que nos muestre dichas etiquetas o no.
Cómo funciona Instagram Shopping
Sobra decir que para ver esta opción en nuestro feed de Instagram tenemos que tener actualizada la aplicación.
El primer cambio que observaremos nosotros, como usuarios, es que ahora los perfiles de empresas que hayan implantado esta herramienta cuentan con un botón que dice “comprar” o “tienda” (no todos, solo los que así lo hayan decidido). Al pulsar el botón se nos abrirá una página (sin salir de Instagram) con todas las imágenes de dicha cuenta que tienen productos etiquetados.
La segunda opción que podemos ver es directamente en las fotografías subidas por la empresa y que podemos encontrar en nuestro feed (si somos seguidores) o navegando por el explorador. Veremos un icono de bolsa, como he comentado antes, en las fotos que nos brindan esta posibilidad. Si nos interesa algo de la foto solo tendremos que pulsar una vez y se nos abrirán las diferentes etiquetas con sus precios y nombres de producto (máximo 5 etiquetas por foto), pulsaremos en la etiqueta que nos interese y se nos abrirá una previsualización con la opción de “comprar”, así:
Ya solo tendremos que pulsar en comprar y nos redireccionará al enlace donde está el producto online para comprarlo.
Cómo comenzar a usar Instagram Shopping para mi negocio
Ya sabéis que hace un tiempo que Instagram pertenece a Facebook, con lo cual no es de extrañar que algunos pasos guarden relación directa con vuestra fanpage de Facebook.
Instagram y Facebook piden ciertos requisitos para empezar a usar Instagram Shopping, como son:
- Tener un perfil de empresa en Instagram
- Tener una página de empresa en Facebook
- Unir ambas cuentas. Os dejo una pequeña chuleta con los pasos para unirlas aquí
- Subir tu catálogo de productos a Facebook (os explico cómo más adelante)
- Tener al menos 9 publicaciones en tu feed de Instagram
- Haber actualizado Instagram
Una vez cumplís los requisitos Instagram os notificará mediante una alerta en la parte superior de vuestro perfil indicando que ya podéis etiquetar productos.
Pero vamos paso a paso…
¿Cómo subimos un catálogo de productos a Facebook?
Si ya habéis indagado por internet habréis visto miles de opciones, pero yo os dejo la que me ha servido a mí y la que creo que es más fácil y rápida.
Lo primero que debemos hacer, si aún no lo hemos hecho, es mostrar la pestaña de “Tienda” en nuestra fanpage. Para ello debemos:
- Abrimos nuestra fanpage y vamos a “configuración” (icono de la ruedita)
- En el menú izquierdo, vamos a “editar página”
- Aquí se nos plantean 2 opciones: o bien cambiamos la plantilla por la plantilla de compras (que nos añadirá automáticamente la tienda y solo tendremos que revisar que esté visible) o añadimos la pestaña manualmente buscando, más abajo, la opción “Añadir una pestaña”
- Si hemos elegido la segunda opción, se nos abrirá una ventana con una lista de posibles pestañas a añadir, solo tenéis que elegir “Tienda” y cerrar
- Y listo, ya debe aparecer la pestaña en vuestra fanpage
Una vez tenemos ya nuestra tienda, nos iremos a ella y la configuraremos siguiendo los pasos que nos indican.
Podemos ir subiendo los productos uno a uno manualmente, pero yo creo que es más rápido subir todo el catálogo de golpe. Para ello, la opción que yo os doy es la siguiente:
- Si tenéis un plugin de venta en vuestra página web (como Woocommerce en WordPress), basta con instalar el plugin Facebook for Woocommerce
- Una vez tenéis el plugin lo buscáis en vuestra web y veréis que os sale un botoncito en inglés que os dice algo así como “empezar”, hacéis clic ahí
- El plugin os irá indicando los siguientes pasos y, automáticamente, subirá vuestro catálogo completo a vuestra tienda en Facebook 🙂
Y ya está, tan sencillo, ya solo queda esperar a que Instagram os contacte. Si tenéis otro tipo de tienda online como etsy, por ejemplo, ya es un poco más lioso pues tenéis que hacerlo manualmente mediante el Business Manager (aquí) de Facebook,os dejo los pasos aquí.
Cuando, por fin, aparezca la alerta en tu perfil solo tendréis que hacerle caso y pulsar el botón de “get started” > productos > continuar > seleccionar el catálogo que queréis para etiquetar > Listo. ¡Ya puedes comenzar a etiquetar productos!
Os dejo también por aquí un vídeo sobre el tema que he subido a mi canal de IGTV (instagram).
Espero que os sea útil este mini tutorial y si os ha funcionado contádmelo en los comentarios (y si habéis usado otros métodos y funcionan igual también) ;).
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
0 comentarios