Instagram ADS: guía para publicar tu primer anuncio paso a paso

Lo prometí mil veces y aquí estoy, ya probada la publicidad en Instagram en mis propias cuentas, os traigo una guía para que todos podáis publicar vuestra primera campaña publicitaria en Instagram sin problemas.
No olvidéis que para poder hacer publicidad en Instagram debéis tener una cuenta de empresa y vincularla a vuestra fanpage de Facebook…
Bien, ahora vamos poco a poco.
Índice
- 1 Cómo puedes crear anuncios de Instagram
- 2 Jerarquía de la publicidad en Instagram
- 3 Tipos de campañas que se pueden crear
- 4 Configuración de la cuenta para tener acceso a Instagram ADS
- 5 Crea tu primer anuncio de Instagram
- 6 ¿Cuánto puede costarme la publicidad en Instagram?
- 7 Algunos consejos para Instagram ADS
Cómo puedes crear anuncios de Instagram
Para empezar esta mini guía es de mucha utilidad conocer qué formas tenemos para crear anuncios en esta red social:
- Promocionando una publicación existente
- A través de Instagram Business o Business Manager de Facebook
- Mediante el administrador de anuncios de Facebook
Jerarquía de la publicidad en Instagram
Dentro del panorama de la publicidad en Instagram (o en Facebook, da lo mismo) existe una especie de “jerarquía” de conceptos que debemos conocer y que se divide así:
- Cuenta publicitaria
- Campaña
- Grupo de anuncios
- Anuncios
Dentro de una cuenta publicitaria puedes crear varias campañas con diferentes objetivos, dentro de cada campaña puede haber varios grupos de anuncios, los cuales se pueden dividir en varios anuncios también.
Tipos de campañas que se pueden crear
Dependiendo del objetivo u objetivos que queremos conseguir tendremos que elegir un tipo de campaña u otra para que esta se adecue lo máximo posible a nuestra meta.
Los tipos de campañas que nos ofrece Instagram son:
- De reconocimiento, para una marca nueva que busca ser conocida, llega a las personas con más probabilidades de interesarse por tu marca
- Alcance, muestra tu anuncio al mayor número posible de personas
- Tráfico, dirige a las personas que ven tu anuncio a un destino concreto, ya sea dentro o fuera de la red social
- Interacción, su propio nombre lo indica.
- Descarga de apps
- Reproducciones de vídeo
- Generación de clientes potenciales, orientada a la captación de leads
- Mensajes, busca generar conversación mediante mensajes directos
- Conversiones, ya sea consiguiendo un lead, visitando una landing page, etc.
- Ventas
- Visitas al negocio, muy útil para negocios locales
Configuración de la cuenta para tener acceso a Instagram ADS
Una vez que hemos cumplido con el paso esencial de unir nuestras cuentas de Instagram y Facebook, realizaremos los siguientes pasos:
- Ve a tu fanpage de Facebook
- Pincha en “configuración” (esquina superior derecha)
- Entra en “Instagram” y añade tu cuenta
- Una vez añadida, ve a la parte inferior, donde pone “crea anuncios de Instagram desde Facebook” y haz clic en “empieza”
Otra opción sería configurar tu cuenta de Business Manager de Facebook y crear todo desde la misma:
- Ve al link https://business.facebook.com/
- Selecciona la cuenta con la que quieres crear tus campañas o crea una nueva
- Una vez dentro, haz clic en las tres rayitas de arriba a la izquierda y elige la opción “configuración del negocio” para añadir la fanpage y cuenta de Instagram que quieres, así:
- Una vez que has añadido las cuentas necesarias, vuelve al menú superior izquierdo y elige la opción “administrador de anuncios”. A partir de aquí es muy similar en ambas opciones, aunque he de decir que yo prefiero utilizar el business manager
Crea tu primer anuncio de Instagram
Teniendo en cuenta los puntos anteriores vamos a configurar nuestra primera campaña.
1. Elige el objetivo de la campaña, yo voy a elegir para el ejemplo “generación de clientes potenciales”
2. Ponle nombre a tu campaña para distinguirla de las demás. También puedes marcar la opción de realizar una prueba A/B y optimizar el presupuesto. Yo voy a marcar “optimizar el presupuesto y aparecerá algo así:
3. Haz clic en continuar y te aparecerán las opciones para crear tu primer conjunto de anuncios
4. Lo primero es nombrar el conjunto de anuncios y elegir que fanpage quieres utilizar. En la opción de “generar clientes potenciales” te pedirá que también elijas un catálogo de tienda dentro de tu fanpage de Facebook
5. Crea tu audiencia (en el business manager puedes crearla anteriormente, guardarla y solo tendrás que añadir tu audiencia guardada en este paso).
6. En el apartado de “ubicaciones” elige “editar ubicaciones” para poder seleccionar en qué parte de Instagram quieres que aparezcan tus anuncios. Tienes las siguientes dos opciones señaladas:
7. En “presupuesto y calendario” puedes definir una programación concreta para tus anuncios o dejarlos en circulación continuamente desde su creación, esto dependerá de tu presupuesto y objetivos.
8. Haz clic en continuar y pasarás a crear tus anuncios
9. Elige tu identidad y el formato que quieras para tus anuncios
10. Y ya solo te queda poner toda tu creatividad en las imágenes/vídeos y el texto del anuncio, pulsar en “confirmar” y esperar a que tu anuncio sea aceptado 😉
¿Cuánto puede costarme la publicidad en Instagram?
La respuesta más básica es “lo que tú quieras gastar”.
Instagram ADS, al igual que Facebook ADS, te da la opción de fijar un presupuesto límite diario a gastar del cuál no va a pasar.
Puede que un día gastes más de tu presupuesto diario, pero la propia herramienta lo compensará gastando menos del presupuesto en otro día.
¿Cómo editamos esto? Pues hay dos opciones:
- Por un lado, se puede limitar el gasto por campaña, editando los detalles de la campaña. De esta manera, garantizas que en esos anuncios nunca se gaste más del máximo que establezcas.
- Por otro, se puede limitar el gasto de una cuenta gracias a la configuración de pagos y facturación. De esta manera, una cuenta nunca gastará más del máximo establecido entre todas las campañas activas.
Además, tienes varias opciones de pago en la plataforma:
- Tarjetas de crédito o débito
- Paypal
- Débito directo por banca online
- Métodos de pago manuales locales (en algunos países)
Algunos consejos para Instagram ADS
- Los anuncios en Instagram al igual que en Facebook solo te dejan agregar un 20% de texto en la imagen.
- Agrega llamadas a la acción en tus anuncios
- Crea diferentes anuncios para cada ubicación (uno para stories, otro para la sección de noticias…)
- Los vídeos en Instagram no pueden tener más de 30 segundos ni pueden pesar más de 30MB.
- Utiliza las medidas recomendadas por Facebook para crear tus anuncios
Como veis es más sencillo de lo que parece, solo tenéis que probar hasta familiarizaros con la herramienta que uséis para vuestras campañas.
Si queréis que hable un poco del Business Manager y su utilidad, dejádmelo en los comentarios :). ¿Tenéis dudas? ¿Quieres que te ayude con tu campaña en Instagram?
Si aún eres novato en esto de Instagram y quieres empezar por el principio, puedes echarle un vistazo también a mi «Enciclopedia de Instagram».
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
0 comentarios