Antes que nada, ¡bienvenidos a mi proyecto de blog personal! Me llamo Paola y actualmente estoy dando las últimas pinceladas a mi carrera de ADE y turismo, trabajando en prácticas para la empresa Agencia Visual, pero no me enrollo… Todo esto lo encontraréis en la sección «Acerca de mí» ;).
Antes de meterme de lleno en el proceso de investigar y escribir contenidos para este blog, me gustaría contaros qué fue lo que me impulsó a abrir este blog y, en definitiva, a crear mi marca personal.
Cómo ya he dicho antes, trabajo para una empresa del sector del marketing digital como parte de mis prácticas universitarias, pero esto no fue lo que me llevó a descubrir mi amor por el marketing online (que de momento podemos llamarlo platónico).
1. Cómo empezó todo.
Descubrí que adoraba este sector cuando un día, mediante el correo de la universidad, llegó a mi bandeja de entrada información sobre un curso impartido por Google Actívate en mi ciudad, «curso de marketing digital básico«.
Por aquel entonces mi mayor ocupación – aparte de procurar sacar buena nota en mis exámenes- era mi terrible «titulitis», la cual me hacía ver las palabras «curso» o «jornadas» y si estaban relacionadas de alguna manera con mi carrera, allá que estaba yo rellenando solicitud.
Como gran admiradora de lo que es Google en sí, que me parece fascinante, no tardé ni dos segundos en apuntarme a dicho curso, aunque fuera una semana intensa mañana y tarde de clases con gente que no conocía de nada y que me pillaba en pleno descanso entre período de exámenes y recuperaciones finales.
No puedo más que dar las gracias al equipo de Google Actívate que allí estuvieron dándolo todo para que nosotros aprendiéramos sin morir en el intento.
Fue así que descubrí a lo que quería dedicar mi futuro profesional.
Conforme más aprendía después de aquella experiencia y más leía sobre el tema e investigaba más me gustaba, más ganas tenía de probar todo lo aprendido en redes sociales, e-commerce, analítica web, etc.
¿Quién me iba a decir a mí que pasaría de detestar eso de estar en una oficina y trabajar con ordenadores a adorarlo?
2. Agencia Visual.
Desde que conocí a esta empresa en el glorioso curso de Google, gracias a la ponencia de su CEO, Abel Hernández, no dudé un segundo en que ahí quería hacer mis prácticas yo.
Reconozco que fui lo más insistente y pesada del mundo hasta que vi que Agencia Visual había firmado su convenio con mi facultad para que pudiera aprender con ellos, mea culpa, ¡lo siento Abel!
Aunque, todo sea dicho, no me arrepiento de haber sido tan pesada ;).
En Agencia Visual, estoy poniendo en práctica todo lo que Google Actívate me enseñó, además de aprender cosas como el copywriting, el uso de google analytics más en profundidad, manejo de wordpress y a ser en parte una creativa para esta empresa, confeccionando un calendario de publicaciones.
Fue esto lo que me dio el último empujón necesario para empezar este blog.
3. Turismo, ¿por qué no?
Por supuesto esto no hace que deje de tener muy presente también que el otro lado de mi carrera me encanta: el turismo. Pensé que quería ser una profesional del marketing, pero sin dejar de lado mi lado profesional del turismo y es por eso que quiero que este blog se base en mis dos temas favoritos.
Por supuesto que puedo unir ambas pasiones en una ya que el turismo también tiene empresas y como tales necesitan su plan de marketing digital, además de unirse turismo y marketing digital en el tema e-commerce turístico, que por cierto es una de las opciones con más éxito actualmente en el mundo de la venta online.
Sin embargo, no querría descartar el poder hablar de temas de interés turístico si surge la ocasión, porque también me gustaría ayudar en lo que pueda a mi región – Extremadura– a potenciar su imagen turística (que falta le hace).
Teniendo en cuenta todo esto, no me quedaba más remedio que empezar a crearme una marca personal como profesional en estos sectores, aún teniendo en cuenta que soy una neófita en el mundo laboral.
Como dijo el fundador de Behance, Scott Belsky:
«No es sobre las ideas. Sino hacer que éstas se vuelvan realidad.»
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
En el post anterior comenzamos a definir nuestro Social Media Plan y todos los apartados relacionados con el análisis interno y externo y la parte estratégica. En el post de hoy vamos a terminar de Leer más…
Como ya habréis notado, me encanta el mundo del sector turístico y las empresas que lo conforman… Y como hoy me apetece escribir sobre algo que me apasione, le dedico este post a esas empresas Leer más…
Como ya sabréis muchos, soy una seguidora incondicional de la gran Vilma Núñez y todo lo que ella enseña, y una de las cosas en que hace más hincapié es en el reciclaje de contenidos. Leer más…
Abrir chat
¿Puedo ayudarte?
Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. ¿Estás de acuerdo? Quiero ver la Política de Cookies
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
0 comentarios