8 tipos de feed para hacer tu Instagram más atractivo

¡Feliz año nuevo! Como os prometí vuelvo con todo un lunes y este año tengo muchas cosas planificadas para mis redes sociales, así que vamos a empezar hablando de mi favorita… ¿Sabéis ya cuál es? 😉
Hoy vamos a abrir el año hablando del feed de Instagram y de cuántas formas podéis diseñar vuestras publicaciones para tener un feed armonioso. Vamos allá.
Índice
¿Qué es el feed de Instagram?
Cuando abres la app de Instagram y buscas un perfil verás primero su biografía (incluyendo aquí las historias destacadas) y justo después una cuadrilla con sus fotos. Esa parte forma el feed de Instagram.
Os habréis fijado que últimamente muchas cuentas de Instagram están creando feeds super llamativos, coloridos y armónicos, eso es porque utilizan un diseño concreto de feed para que se vea todo más bonito en conjunto, piensan sus publicaciones en conjunto y no solo individualmente.
Es importante diseñar tu feed lo mejor posible por una sencilla razón:
Imagina que tu perfil de Instagram es el escaparate de tu tienda, ¿Qué pasa si tu escaparate es feo, soso o está mal cuidado? La gente pasará de largo y no entrará en tu tienda. Sin embargo, si el escaparate es novedoso, bonito o cuidado la gente se quedará mirando y habrá más posibilidades de que un porcentaje de los que lo miren entren a comprar.
Pues pasa lo mismo con tu perfil de Instagram.
Tipos de feed para Instagram
Tenemos varias opciones para diseñar nuestro feed y que, una vez subidas todas las publicaciones, vaya formando un conjunto armonioso.
-
Feed por colores o tonalidades
Voy a poneros primero un ejemplo muy claro de esto: Charuca.
Charuca en su Instagram utiliza siempre los mismos tonos (los de su marca). Esto podría ser un feed por colores o tonos. Aunque también se puede lograr por la edición de las fotos. Si buscamos una forma de editar todas nuestras imágenes, realzando unos colores o escondiendo otros por ejemplo, lograremos que todas tengan las mismas tonalidades y nuestro feed se vea armonioso.
@charuca
-
Feed arcoíris
Si en tu caso te gustan varios colores o tu marca no tiene unos colores de marca definidos y te limita usar solo algunos, puedes utilizar este diseño e ir variando los colores sin perder la armonía.
Con este diseño de feed se busca publicar fotos con un color predominante de tal forma que conforme el feed se va creando se va formando un efecto arcoíris.
Mejor lo vemos con un ejemplo:
@sarah_peretz
-
Feed horizontal
Esta es una forma más sencilla, pues tan solo tienes que decidir qué 3 fotos vas a publicar para cada una de las filas, de forma que las 3 en conjunto tengan armonía visual.
Este feed es muy empleado por fotógrafos y diseñadores que suelen utilizar fotos de una misma sesión en cada fila.
Os pongo este ejemplo:
@oihanefotografia
-
Feed vertical
Es muy similar al anterior, lo único que cambia es la orientación, en lugar de usar las filas, usamos las columnas.
La mayor ventaja que presenta este feed es que siempre está ordenado. En el resto de diseños suele pasar que mientras subes la siguiente foto y no parece que está desordenado.
Ejemplo:
@marianelasandovares
-
Feed tablero de ajedrez
Este es uno de mis feed favoritos y el que he usado mucho tiempo. Consiste en escoger las fotos de tal manera que cuando se ve el conjunto parezcan casillas de un tablero de ajedrez.
Por ejemplo, yo intercalaba fotografías propias con diseños en canva tipo títulos. Otras cuentas hacen lo mismo y aprovechan para colocar frases motivadoras junto a sus fotografías, etc.
Un ejemplo:
@cmcristinaiglesias
-
Feed con marcos
Este es otro de los ejemplos más sencillos. Lo único que tienes que hacer es asegurarte de que siempre añades el mismo marco a tus fotografías, o al menos que las filas o columnas tengan el mismo marco.
Por ejemplo:
@brand.manic
-
Feed a lo grande
Este seguro que lo habéis visto ya bastante. Consiste en recortar una misma imagen en varios cuadraditos del tamaño de una publicación de Instagram para que al subirlos formen la imagen completa.
Por ejemplo:
@andresrfotografia
-
Feed rompecabezas
Esta es mi opción actualmente, requiere de más planificación de los contenidos que las demás, pero el resultado merece la pena.
Consiste en crear un fondo para tus fotos que al juntarlo formen una composición, pero tengan también sentido de forma individual. Como formar un puzzle.
En este caso os pongo el ejemplo de mi perfil, aunque soy muy novata en esto, así que os dejo también otro:
@frikymama
Cómo crear un feed rompecabezas sin ser diseñador gráfico
- Abrimos Canva y seleccionamos la opción “tamaño personalizado” con unas dimensiones de 3240x3240px
- En los elementos debemos buscar el grid dividido en 6 partes iguales (muy similar al feed de Instagram). Elementos > Escribe “grids” en el buscador >elige el grid de 6 partes iguales
- Dibujamos unas líneas siguiendo las que tiene el propio grid y eliminamos el grid, dejando solo las líneas.
- Colocamos los elementos gráficos que formarán el fondo (recuerda que serán el fondo de las imágenes, así que deben de ir “más atrás” que el resto de elementos)
- Organizamos las fotos encima de los elementos y/o los textos de cada publicación
- Elimina las líneas guía que dibujamos al principio y guarda tu diseño
- Utiliza una app que te permita recortar el diseño en 9 imágenes cuadradas iguales, yo utilizo “9square”
- Y ya tienes tus 9 publicaciones con un diseño de rompecabezas.
Tip: Recuerda colocar las imágenes en el rompecabezas teniendo en cuenta que la que coloques en la esquina inferior derecha será la primera en subirse a Instagram.
¿Qué os ha parecido? ¿Cómo diseñáis vosotros vuestro feed? Antes de irme también quiero comentaros que hay otras formas de crear un feed rompecabezas más profesional como puede ser utilizando Photoshop. Os recomiendo echarle un ojo al curso para esto que tiene en su web Frikymama.
¿Me enseñáis vuestros feeds? Os veo en @unacommunitymanager ;).
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
33 comentarios
Ines · 12/07/2019 a las 6:35 am
Quería saber si hay algún programa para armar las fotos de tu feed antes de subirlas para ver como quedan
Gracias
Besos
Paola Silva · 12/07/2019 a las 11:25 am
Hola Ines!
Si, puedes ver una previsualización con la app Planoly por ejemplo 🙂
Inés Alejandra · 24/10/2019 a las 2:57 am
Me gustó mucho éste post,todo muy claro, actualmente estoy aprendiendo cómo administrar mis redes sociales y éstos consejos me serán de mucha ayuda. Muy buen contenido, gracias Paola! :3 <3
Paola Silva · 24/10/2019 a las 9:57 am
Gracias a ti Inés! Me alegra poder ser de ayuda 😊
erika · 11/12/2019 a las 5:50 am
Hola, gracias por toda la info me sirve mucho para un parcial de plataformas. No se si me podes recomendar alguna pagina o app para el feed rompecabezas
Paola Silva · 11/12/2019 a las 9:31 am
Hola Erika! Si te refieres a una página o app para crearlos te recomiendo «canva» y jugar con las plantillas de grid 😊 Me apunto para hacer un tutorial en mi canal de Youtube 😉
Barbara Luna · 13/12/2019 a las 10:38 pm
Hola Paola, ¿consulta, el diseño del feed horizontal se tiene que subir si o si en un dia? o se puede ir armando el feed horizontal dentro de una semana? gracias
Paola Silva · 14/12/2019 a las 2:01 am
Hola Bárbara! Por supuesto! Todos los diseños de feed se pueden ir subiendo en los días que tú necesites o quieras siempre y cuando siempre tengas en cuenta el orden del contenido y listo. En el caso del feed horizontal es incluso más sencillo porque puedes subir por ejemplo lunes, martes y miércoles post y solo tendrás que mirar que sean del mismo diseño o gama de colores para montar tu primera fila 😉
Jose Rafael Mata · 05/01/2020 a las 8:19 pm
Hola Pao… Soy Abogado de verdad, quiero agradecerte y felicitarte por tus sencillos consejo. Estoy buscando hacer mucho mas atractivas mis presentaciones, Saludos
penny · 28/03/2020 a las 12:07 am
Muchas gracias por post!
Todavía no logro que mi feed sea armónico, por más q intento (la gama de colores la tengo), así que veré si me sirven algunos de tus consejos. Graicas!
Paola Silva · 10/04/2020 a las 1:46 pm
Gracias a ti, Penny! Espero que te haya sido de ayuda. Un abrazo 🙂
SERGIO · 26/04/2020 a las 9:10 am
Mira el mio! https://instagram.com/mediasandia.ar
Paola Silva · 30/04/2020 a las 11:26 am
¡Bonito puzzle! 🙂
Micaela · 11/05/2020 a las 2:34 am
Diseñas páginas web??
Paola Silva · 11/05/2020 a las 8:02 am
Hola Micaela! No, mi trabajo es diseñar estrategias para redes sociales 😁
Marco · 11/05/2020 a las 4:46 pm
Hola Paola, primero te felicito por tu hermoso trabajo. Queria pedirte consejos para un ALMACEN GENERAL DE DEPOSITO, realmente se almacena pura carga aerea en el aeropuerto. Que feed me recomiendas?
Paola Silva · 11/05/2020 a las 4:50 pm
Muchas gracias por tu comentario, Marco!
Pues te recomendaría algo sencillo como un feed ajedrez o con líneas verticales/horizontales. Lo primero es pensar que tipo de contenido queréis publicar, dividirlo en temas y ya con los temas podéis ver que feed os encajaría más, cuántos diseños de imagen necesitáis, etc. 😁 Espero haberte ayudado, aunque sea un poquito😊
SHAUNYO · 14/05/2020 a las 12:48 am
Holaa me encanto este post me ayudo muchisimo. Una pregunta se puede crear un feed ajedrez solo con fotos??? O tienes que subir frases con fotos???
Paola Silva · 14/05/2020 a las 9:35 am
Hola!! Muchas gracias por tu comentario. Si, claro que se puede crear, solo tienes que jugar con la edición de la foto y/o los tonos, por ejemplo 1 foto con tonos claros o Fondo blanco y una foto con tonos oscuros o Fondo negro. El caso es que se note la diferencia entre ellas 😊
Eliana Solórzano · 05/07/2020 a las 5:27 am
Gracias es de mucha ayuda, bien explicado me encantó.. estoy aprendiendo a manejar mis redes ésto será de gran utilidad.. muchas gracias
Paola Silva · 08/07/2020 a las 11:13 am
Gracias a ti Eliana! 😀
Maria · 05/08/2020 a las 3:59 pm
Hola, me ha sido de gran ayuda toda esta información, muchas gracias! ¿Crees que si utilizo el feed puzzle para mi marca de repostería quede bien?
Paula · 05/08/2020 a las 4:01 pm
Hola, me ha sido de gran ayuda toda esta información, muchas gracias! ¿Crees que si utilizo el feed puzzle para mi marca de repostería quede bien? Todavía no se como direccionarlo
Paola Silva · 05/08/2020 a las 6:45 pm
Hola Paula!
Muchas gracias por tu comentario ☺
El puzzle feed cuando se hace bien siempre queda muy bonito, pero quizá te complicaría el subir imágenes más recientes de tu repostería, ya que requiere de bastante más planificación del contenido que otros tipos de feed. Aquí ya entra tu decisión😁
Em · 07/08/2020 a las 9:28 pm
Gracias Paola! Muy útil y muy bien explicado. Estoy aprendiendo a hacer los feeds de Instagram y he sacado muchas ideas de tu post. 🙂
Paola Silva · 25/08/2020 a las 12:34 pm
Muchas gracias a ti! Me alegra ser de ayuda 😀
Leidy Cruz · 10/11/2020 a las 6:04 am
Me encanto tu post, me saco de varias dudas que tenía para poder promocionar mi empresa. Me gustaría una sugerencia que feed sería mas llamativo para mi empresa de persianas y decoraciones
Maria Atienza · 04/01/2021 a las 10:55 pm
Hola felicidades por el blog.
Tengo una duda quiero hacer el feed en forma de ajedrez, descargue la aplicacion preview. pero mi temor es que como uno publica un post, las imagenes se corren y el feed queda desorganizado.
con esa aplicacion no me deberia de ocurrir eso o si?
gracias de antemano
Paola Silva · 05/01/2021 a las 1:46 pm
Hola! En el caso del feed de ajedrez nunca se desordena subas los posts que subas por la propia forma del feed 😉
jorge · 19/01/2021 a las 5:14 pm
Hola paola, genial toda la info que has compartido, de pronto queria saber en cuanto al manejo del feed como rompecabezas, como recomiendas la distribucion de los post por dias, podria ir haciendo post por dia o lo mejor es por ejemplo en un dia sacar toda una ilera para que el diseño del rompecabezas no vaya quedando desordenado
Paola Silva · 19/01/2021 a las 6:42 pm
Hola Jorge! Gracias por tu comentario 😁
Yo no basaría mi frecuencia de publicación en tener un feed bonito si no en lo que funciona para tu usuario objetivo. Quizá a tu usuario objetivo le agobie tanto post de golpe… Es cuestión de ir probando frecuencia de publicación y midiendo en las estadísticas para dar con la frecuencia ideal para publicar ☺
Carol · 06/02/2021 a las 11:02 am
Hola Paola! Muchas gracias por tu post.
Me gustaría cambiar mi feed, quiero darle un aire nuevo y poner en práctica tus consejos. ¿Debería eliminar fotos? Estoy muy perdida, no se por donde empezar y la cosa es que llevo poco en instagram, pero es ahora cuando empecé a leer sobre cómo mejorar feed y ahora siento que es tarde.
Muchas gracias de nuevo!
Un saludo.
Paola Silva · 21/03/2021 a las 8:48 pm
Hola Carol!
Nadie mejor que tú sabe si será necesario para mejorar tu feed eliminar fotos antiguas (o archivar para no perderlas del todo) o simplemente comenzar el nuevo diseño. A veces que la gente vea tu evolución también es bueno.
En mi caso archivé fotos y diseños antiguos porque eran totalmente contrarios a mi actual branding, pero si ves mi propio feed verás que ha tenido cambios que no han requerido eliminar el aspecto anterior.
Espero haberte echado un cable al menos…
Un saludo!