8 diferentes roles imprescindibles en un departamento de Marketing Digital

En el post de hoy quiero hacer hincapié en saber diferenciar las tareas de los diferentes puestos de un departamento de Marketing Digital completo (nivel básico, of course).
Esto no trata de meter presión a los pequeños comercios que empiezan a contratar perfiles de marketing con poco presupuesto, cada negocio tendrá sus necesidades prioritarias y contratará primero un perfil u otro, pero este post nos servirá para aprender a no pedir unicornios en esas ofertas de empleo de descripciones interminables…
También puedes tomar nota y decidir con este post cuál es el perfil que te falta para completar tu equipo o cuál es ese que realmente estabas buscando y no sabías definir del todo.
¿Empezamos?
Índice
Roles en el departamento de Marketing Digital
Antes de comenzar a describir cada rol hay que dejar claro que dentro de cada puesto (como en cualquier departamento y puesto) podrá haber diferentes niveles como pueden ser:
- Assistant
- Junior o Senior
- Executive
- Manager
- Consultant
- Etc
Dicho esto, vamos con los roles a destacar.
Digital Marketing Manager
Como su propio nombre indica, es el “jefe” del departamento de marketing digital. Su tarea será supervisar todos y cada uno de los proyectos digitales de marketing que se llevan a cabo: web, blogs, redes sociales, estrategias digitales, campañas, etc.
Su papel suele ser meramente coordinador, más que ejecutor, ya que quienes ejecutan dichas tareas son perfiles diferentes como el Community Manager, Copywriter o redactor, trafficker digital… (los vemos más adelante).
Aunque si es cierto que muchas pequeñas empresas han tirado de este perfil tanto a nivel coordinador como ejecutor, como una especie de navaja suiza del marketing digital, ya que es un conocedor de todas las ramas del marketing digital en general.
Social Media Manager
El departamento de marketing digital también podría dividirse en secciones según dónde se vaya a implementar cada estrategia digital.
Una de las más comunes es la sección de redes sociales, de la cual el Social Media Manager hará la misma función que el Digital Marketing Manager: coordinar.
En este caso, el Social Media Manager (SMM) también es el perfil estratega, ya que será quién desarrolle (normalmente con ayuda de su equipo) el social media plan de la marca y defina elementos como el presupuesto de cada acción, tareas a realizar y responsables para cada una de ellas.
También será el encargado de revisar informes de objetivos y métricas periódicos para poder adaptar o corregir las estrategias en redes sociales según estos.
Community Manager
Es la mano ejecutora del SMM, ya que será él o ella quien ponga en marcha las acciones contempladas en el social media plan para redes sociales: interactuar con las audiencias de los diferentes perfiles sociales, publicar, realizar un servicio de atención al cliente mediante redes sociales, revisar las métricas y redactar informes para el SMM, realizar escucha activa, etc.
Aquí podemos descentralizar algunas tareas a otros especialistas que nombraré después, como son el trafficker digital, el copywriter o el diseñador gráfico, y dejar al community manager las tareas propias de hacer crecer la comunidad y atender a los usuarios o publicar contenidos ya creados por otros especialistas.
Copywriter
El copywriter será el encargado de todos los contenidos en texto de la estrategia de contenidos, ya sea un texto para un anuncio, un texto en el blog, textos para la web o copys para las redes sociales.
El copywriter es un perfil muy creativo y capaz de redactar textos persuasivos en prácticamente cualquier temática.
Trafficker Digital
En este caso cyberclick lo define perfectamente:
Un trafficker digital es el responsable de elaborar e implementar campañas de publicidad en internet, a fin de aumentar la visibilidad de la marca y conseguir sus objetivos. Podríamos decir que la labor principal de un trafficker es comprar tráfico de alta calidad y convertirlo en conversiones.
Diseñador gráfico
El diseñador gráfico será el encargado de toda la parte gráfica de la marca y de los contenidos que se contemplen en la estrategia.
Tanto si empiezas de cero con tu branding como si no, creo que es un perfil fundamental en el equipo.
SEO/SEM Specialist.
Si nuestra estrategia contempla (que ya os adelanto que debería) el posicionamiento en Google tanto orgánico como de pago, debemos tener en nuestro equipo a un especialista SEO y/o SEM.
El especialista SEO será el encargado de llevar a cabo las estrategias y tácticas para optimizar nuestra web o tienda online para que esta aparezca en la primera página de Google.
El especialista SEM será experto en la publicidad en Google y sus diferentes medios y nos ayudará a alcanzar ese objetivo de posicionamiento algo más rápido.
Programador y/o diseñador web
Importante hoy en día es tener un escaparate digital propio: una web o tienda online.
Para su creación, mantenimiento y protección necesitaremos la ayuda de un programador y/o un diseñador web.
La diferencia entre estos dos perfiles son básicamente sus especializaciones (mientras el programador suele estar más especializado en la “parte que no se ve” de la web y el diseñador en la parte visible, aunque no siempre es tal cual así).
También podríamos tener en cuenta otros perfiles como el content manager, un especialista en automatización o en email marketing, relaciones públicas o incluso comerciales.
En mi opinión estos serían perfiles básicos en cualquier departamento de marketing digital, todos se complementan entre sí y son indispensables unos para otros, aunque hoy en día muchos de ellos se han terminado uniendo en un solo perfil por las exigencias laborales del mercado.
La especialización ayudará a que cada uno se centre en una lista de tareas a cumplir y no se dispersen, acabando por hacer todo a medias si tienen muchas tareas que llevar a cabo.
¿Qué perfil crees que necesitaría tu marca o cuáles ya tienes en tu equipo? Cuéntame en comentarios.
Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media.
Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.
0 comentarios