6 novedades de LinkedIn en este 2021 que te ayudarán como profesional.

Publicado por Paola Silva en

LinkedIn está que se sale con sus actualizaciones desde que comenzó la pandemia.

Supongo que con todo el “boom” del teletrabajo, los nuevos empleos digitales surgiendo y todo lo ligado a lo tecnológico que ha explotado estos últimos años, no querían quedarse atrás en cuanto a ofrecer novedades a sus usuarios.

La red social profesional ha hecho varios lanzamientos de funcionalidades para sus diferentes tipos de usuarios, algunas de ellas llevábamos pidiéndolas ya mucho tiempo, otras son más inesperadas.

En el post de hoy quiero repasar contigo las más curiosas y/o interesantes de este último año e indagar un poco en cómo podríamos utilizarlas y cómo funcionan.

¿Comenzamos?

1.Vídeo presentación

 

Esta podría ser la novedad que me parece más curiosa de LinkedIn en esta recopilación.

Ahora no solo tenemos la opción de la foto para nuestro perfil, sino que también podemos cambiar dicha foto por un pequeño vídeo donde nos presentemos como profesionales.

Esta opción es editable desde la app móvil. Solamente tenemos que ir a nuestro perfil, pulsar sobre la foto de perfil y ya nos aparece un pequeño menú con varias opciones, “Añadir historia de presentación” entre ellas.

Me parece una funcionalidad genial para practicar nuestro elevator pitch, ¿no creéis?

2.Cambios en los hashtags

 

Puede que ya usaras los hashtags desde un principio en tus publicaciones de LinkedIn, o puede que no, pero a partir de ahora los tres primeros hashtags que utilices en tus posts aparecerán en la URL de dicho post, es decir, en los diferentes buscadores como Google por ejemplo.

¿Que por qué te interesa esto? Porque ahora puedes posicionar tus posts en google con palabras clave más fácilmente.

Piensa bien qué hashtags vas a usar.

En los comentarios también puedes incluir hahtags y serán indexados en los buscadores, de esta forma incrementarás la exposición de esos comentarios que hagas aumentado su visibilidad.

 

3.Ofrecer ayuda a tu red

 

Si quieres echar una mano a los profesionales de tu red, tu negocio ofrece asesorías gratuitas o quieres ofrecer consejos profesionales a quien lo pueda necesitar, LinkedIn también ha contemplado esa posibilidad.

Si creas una publicación tendrás varias opciones de elementos para añadir a la misma, entre ellos el nuevo “ofrecer ayuda”.

Gracias a esto puedes elegir entre: 

  • Ayuda en general
  • Recomendaciones
  • Asesoramiento
  • Evaluaciones de currículums
  • Presentaciones
  • Trabajo voluntario
  • Otros

Además, también se ha añadido la opción de “añadir un perfil” en tus publicaciones, por si quieres darle reconocimiento a algún perfil de tu red que creas que lo merezca.

¿Se te ocurre alguna forma de ayudar a tu red con esta herramienta?

linkedin

4.Modo creador de contenido

 

Para todos aquellos que crean y comparten contenido de valor propio, tanto si trabajan por cuenta propia como ajena.

Las ventajas de activar el modo creador en tu perfil que puedes tener son que:

  • LinkedIn aumentará el alcance y difusión de tus publicaciones
  • Aparecerás en las búsquedas como creador
  • Te ayudará a posicionarte como experto y referente frente a otros usuarios
  • Marcará la diferencia respecto a creadores ocasionales
  • Tu marca personal ganará peso frente a tus competidores
  • Tendrás seguidores más fieles
  • Podrás convertirte en influencer y tener tu propia comunidad más fácilmente

Las diferencias a primera vista y principales con un perfil tradicional son, básicamente, tres: cambio del botón “conectar” por el botón “Seguir” en el perfil, incorporar sus hashtags en la parte superior del mismo y subir las secciones de “Destacado” y “Actividad” para que sean más accesibles a los visitantes.

Si queréis visitar un perfil de creador para echarle un vistazo, yo ya lo habilité como perfil creador hace unos meses ;).

Para habilitarlo solo tenéis que ir a vuestro perfil y, debajo de “tu panel”, verás la opción para pulsar encima y activarlo o desactivarlo (también podéis configurarlo ahí).

 

5.LinkedIn Marketplace

 

Esta es una de esas novedades tan esperadas por muchos usuarios de LinkedIn, ya que se trata de un servicio que pone en contacto a profesionales freelance con sus clientes.

Como profesional freelance, LinkedIn Marketplace te permite crear una página de servicios donde indicar qué servicios ofreces e incluso añadir recomendaciones de tus anteriores clientes.

Y como cliente pone a tu disposición un buscador de profesionales que ofrezcan los servicios que buscas en cada momento.

Funciona muy parecido a la plataforma “freelancer”.

¿Te gustaría que publicara un post hablando de cómo funciona LinkedIn Marketplace?

linkedin marketplace

6.Integración de servicios de videollamada

 

La pandemia ha hecho más necesaria que nunca la necesidad de comunicarse en remoto. A través de la videollamada es mucho más sencilla la comunicación entre empresas, entre empresa y candidato y entre usuarios en general.

Por ello LinkedIn ha integrado en su chat la opción de agendar una videollamada mediante algunos servicios de videollamada bastante conocidos, como zoom, teams o el propio LinkedIn video meetings.

Tan solo tienes que entrar en el chat con la persona que quieres agendar la llamada y pulsar sobre el icono de la cámara con el signo “+”, eliges llamada inmediata o programas la reunión y listo.

 

Como ves, muchas de las herramientas nuevas de esta red social están orientadas al teletrabajo y el auge del trabajo freelance, propiciado por la pandemia.

¿Cuál crees que es la más útil para ti o tu negocio?

A mí personalmente me ha encantado el nuevo marketplace y el modo creador.

Y ahora una pregunta por mi naturaleza curiosa… ¿Está LinkedIn en tus objetivos de este nuevo año?

Si LinkedIn es uno de tus objetivos para este 2022 y crees que andas un poco perdido/a con tanta novedad y recoveco de LinkedIn, estoy cerrando las últimas sesiones de valoración gratuitas para trabajar en tu estrategia y perfil de LinkedIn.

¿Te apuntas? Pincha aquí para reservar tu sesión antes de fin de año.

¡Nos vemos por las redes (y espero que por LinkedIn)! 😉


Paola Silva

Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media. Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¿Puedo ayudarte?

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. ¿Estás de acuerdo? Quiero ver la Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar