5+1 razones por las que debes usar el social media marketing en empresas turísticas y de ocio

Publicado por Paola Silva en

Como ya habréis notado, me encanta el mundo del sector turístico y las empresas que lo conforman…
Y como hoy me apetece escribir sobre algo que me apasione, le dedico este post a esas empresas turísticas y de ocio (restaurantes, alojamientos, transporte, bares, cafeterías, pubs, discotecas, agencias de viajes, etc.) que hacen posible que viajemos y lo pasemos bien en nuestro tiempo libre y que tan mal momento están pasando ahora mismo.
Seguramente lo que voy a contar hoy ya lo tengáis claro (o eso espero), pero por si alguno se ha despistado y aún no sabe el bien que puede hacer en su empresa el social media marketing, escribo yo unas cuantas razones.

1.    Un buen plan de marketing en las redes sociales puede ayudar a tu empresa turística o de ocio a diferenciarse de la competencia.

Esto es muy, pero que muy básico, pero tan básico como real.
Puede haber mil marcas dedicadas a ofrecer lo mismo que tú ofreces con la tuya, pero si consigues conectar con tu público objetivo, ya tienes un punto a tu favor para que esas personas te elijan a ti por encima de tu competencia, que quizá solo le ofrece un descuento en X o una habitación moderna.
Las redes sociales te ayudarán a ganar la confianza de tu público, como cuando haces un amigo y ese amigo te elige a ti porque confía en que le darás un buen consejo o no contarás sus secretos más íntimos.
Pero, como he dicho en el título indirectamente, no basta con tener perfiles en redes sociales al azar y subir contenido con fotos de tu hotel o vídeos de la noche en tu pub de vez en cuando (eso lo podría hacer cualquiera). Necesitarás una buena estrategia de social media marketing donde te fijes unos objetivos con tu marca y traces el paso a paso para lograrlos.
Quizá incluso necesites un equipo de profesionales (o al menos uno) que te ayude con esta parte.

2.   Tienes la posibilidad de mantener contacto directo con tus clientes y potenciales clientes

Las redes sociales son un canal bidireccional, donde no solo le cuentas tú al mundo quién eres y qué haces por él, sino que tus clientes y clientes potenciales también pueden contarte (directa o indirectamente) a ti qué quieren, qué necesitan y cómo eligen qué consumir.
De aquí surge la importancia de tener recogido en tu plan de social media marketing cómo vas a actuar ante las críticas, como vas a interactuar con los usuarios de las redes sociales y cómo vas a escucharlos para conocerlos mejor gracias a sus perfiles en redes sociales.

3.   Internet es una fuente de consulta indiscutible y tus redes sociales te pueden ayudar a posicionarte en el buscador.

Estamos en la era del turismo 3.0, el turismo colaborativo. ¿Qué significa esto? El turismo 3.0 es el turismo evolucionado en el que los viajeros organizan sus viajes gracias a internet, a las redes sociales, a la tecnología y, importante para este punto, gracias a las valoraciones de otros viajeros.
Cuidar tu presencia en redes sociales y, sobre todo, estar presente en ellas te ayudará a que cuando un viajero esté organizando su nueva aventura te encuentre más fácilmente e investigue sobre tu marca, teniendo así más posibilidades de conectar con él o ella y que te elija.
Además, si no pierdes de vista la experiencia del cliente en tu empresa, recibirás buenos comentarios en tus perfiles sociales que ayudarán a potenciar el boca a oreja digital entre los viajeros.

4.   Humanizan a la empresa, haciéndola más cercana y accesible para los clientes

Como habréis notado en los puntos anteriores, la conexión marca-cliente potencial es muy importante y casi la razón vital por la que debes estar en redes sociales.
De ahí que os recuerde este punto.
Tener perfiles en las redes sociales adecuadas para tu negocio y saber publicar lo que realmente quieren ver tus posibles clientes hará que estos “te acaben cogiendo cariño”.
Te pongo un ejemplo simple:

“Sigues a varios perfiles de casas rurales en instagram porque te gusta el mundo de las casas rurales, la montaña, etc. y de repente un día quieres hacerte una escapada montañera en una casa rural. Hay una casa rural que te ha estado mostrando por stories cómo cultivan sus propias verduras, stories de los dueños de la casa con sus clientes en nochebuena porque se han llevado guay o rutas senderistas cercanas a la casa. ¿De quién crees que te acordarás más a la hora de reservar casa? ¿De una marca que de vez en cuando ha subido fotos de sus habitaciones y salas? ¿O de esta que visitas casi a diario para ver sus ideas y consejos?”

Ahí tienes la razón de este punto.

 

Descarga aquí tu guía con 50 ideas de contenido gratuito para sector Turismo, ocio y eventos/ Moda, belleza y cuidado personal.

5.   Te ayudan a potenciar tu imagen de marca

Uno de los objetivos más típicos por los que cualquier empresa tiene presencia en redes sociales es potenciar su imagen de marca.
Las redes sociales son un canal rápido y sencillo para mostrarle al mundo cómo eres como marca, tus valores, tu misión y visión, cómo trabajas con tus empleados, por qué debes ser la elegida por el cliente, etc.
Tan simple como eso.

6.   Te ayudan a estar al día de las nuevas tendencias de tu sector

Esto es aplicable a cualquier empresa, y es que las redes sociales son una fuente de información inagotable.
Si tienes presencia en redes sociales, no solo podrás escuchar lo que tu audiencia quiere y necesita, sino que también podrás estar al tanto de qué está haciendo tu competencia, tendencias en el sector, noticias que puedan ser relevantes para tu negocio y otros temas que te ayudarán a adelantarte a las oportunidades si sabes verlas.

¿Tu empresa ya tiene presencia en redes sociales? Si necesitas ayuda con tu plan de social media marketing, pero tienes dudas, puedes preguntarme lo que quieras aquí.

Descarga de regalo tu guía con 50 ideas de contenidos para sector Turismo, ocio y eventos/ Moda, belleza y cuidado personal

¿No sabes qué publicar en las redes sociales de tu empresa? Puedes empezar por estas ideas, pero recuerda no copiarlas, sino adaptarlas a tu negocio.


Quiero mi guía gratuita


Paola Silva

Graduada en Administración y Dirección de empresas y en Turismo, con experiencia en el mundo del social media. Blogger y Content & Social Media Manager freelance. Especialista en Marketing de Contenidos para sector Turismo, ocio y eventos y para el sector Moda, belleza y cuidado personal.

0 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¿Puedo ayudarte?

Esta web usa cookies propias que tienen una finalidad funcional y cookies de terceros (tipo analytics) que permiten conocer sus hábitos de navegación para darle mejores servicios de información. Para continuar navegando, es importante que acepte su uso. ¿Estás de acuerdo? Quiero ver la Política de Cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar